El marketing odontológico tiene algunas diferencias claras con respecto al marketing tradicional. La primera y más evidente, que no va dirigido a potenciales clientes, sino a potenciales pacientes. Este matiz es muy importante y nunca hay que perderlo de vista, puesto que un cliente quiere comprar un servicio, mientras que un paciente lo que necesita es que le curen un malestar o enfermedad. A partir de este concepto, una clínica odontológica que emplee estrategias de marketing sin tener en cuenta a quién se dirige no conseguirá conectar con su público objetivo.
El marketing odontológico, si se realiza de forma adecuada, abarcará su estrategia de comunicación con un modelo 360º que debe incluir estrategias de branding, notoriedad, captación y fidelización. Las cuatro patas son importantes y deben ir de la mano si queremos tener un retorno de la inversión.
Si bien a corto plazo la única estrategia que da resultados es una buena campaña de captación de primeras visitas, a medio y largo plazo el branding, la notoriedad y la fidelización serán las claves que nos permitan marcar la diferencia.
La realización de un análisis en profundidad de Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades dará paso a la elaboración de un plan estratégico de marketing que será la hoja de ruta con la que podremos además ir monitorizando e ir implementando mejoras en cada una de las acciones que realicemos.
Si deseas más información, ponte en contacto con Primerared Training en el 96 104 80 06